Entradas

Mostrando entradas de julio, 2024

Neopopulismos y crisis de la democracia en América Central.

  Neopopulismos y crisis de la democracia en América Central. Ocean Castillo Loría.   I   A mediados de julio, fuimos invitados por la Universidad Estatal a Distancia (UNED); su Vicerrectoría Académica, propiamente, la Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades, en su Cátedra de Historia; en el programa: “Onda UNED”, para conversar sobre los neopopulismos y la crisis de la democracia en América Central. De seguido, presentamos la charla base de esa conversación.   Es lógico, que se desee una caracterización del populismo en América Central en el siglo XXI: el problema es que el populismo o los neopopulismos, se presenten en muchas formas, por lo que la categoría “populismo” o “neopopulismo”, en Ciencias Políticas, sea cuando menos, imprecisa.   Pese a ello, en el presente momento, podemos decir que, tiene que ver con el cambio en las instituciones como demanda de la sociedad; y éste cambio, guiado por liderazgos fuertes. Ahora bien, podría deci...

A petición, nos han solicitado la publicación del siguiente texto, lo hacemos en una sola entrega: Paco Stanley: 25 años de su asesinato: la crónica, la duda y una reflexión de fondo

  Paco Stanley: 25 años de su asesinato: la crónica, la duda y una reflexión de fondo (I). Ocean Castillo Loría.   I   En Costa Rica, quizás Paco Stanley, era más conocido como declamador que como animador de televisión, pero si la memoria no nos falla, alguno de sus programas en la pantalla chica, fue trasmitido en el país.   Pero en México, el conductor, era popularísimo. Su asesinato allá, tuvo inmenso impacto público. Nosotros, nos informábamos por las secciones de internacionales de los periódicos y la televisión.   Eran los tiempos, en los que no se hablaba de prensa canalla o de prensa vasalla.   A Stanley, lo masacran en pleno día, en un tiempo (1999), en que no era cotidiano, ese “modus operandi”; ni Costa Rica, ni México, eran tan violentos como lo son hoy. Aunque en nuestro territorio, ya se estaba desplegando la espiral de la violencia, que quizás se detonó, desde el vil asesinato de la niña, Evelyn Bustos Villavicencio. ...