Entradas

Mostrando entradas de junio, 2023

Guatemala: historia política contemporánea: notas para la comprensión de su dinámica política (III)

  Guatemala: historia política contemporánea: notas para la comprensión de su dinámica política (III) Ocean Castillo Loría.   El 29 de marzo de 1990, se reactiva el proceso de paz. En Oslo, Noruega, el gobierno y la URNG, alcanzan un acuerdo básico. El 28 de mayo, la guerrilla, y 9 partidos políticos, incluido el MLN, firman otro acuerdo, por el que los primeros se comprometían a llevar adelante una serie de cambios constitucionales y la URNG, se sometía a los criterios propios del Plan de Paz firmado en la Cumbre de Presidentes Esquipulas II. Para ese momento, ya se sabía que la guerrilla, había perdido la guerra civil El 1 de diciembre de 1990, un pelotón del Ejército, asesina a 24 campesinos indígenas, al disparar indiscriminadamente contra una multitud desarmada. Esta fue la razón más coyuntural, para que Estados Unidos, le retirara la ayuda militar a Guatemala. A nivel cronológico, solo queda decir que en ese 1990, queda inscrito como partido político, el FRG. E...

Guatemala: historia política contemporánea: notas para la comprensión de su dinámica política (II)

  Guatemala: historia política contemporánea: notas para la comprensión de su dinámica política (II) Ocean Castillo Loría.   Los enfrentamientos armados se recrudecieron en Guatemala, de 1980 a 1983.   El 5 de setiembre de 1980, se da el ataque del EGP y el PGT, frente al Palacio Nacional, con el objetivo de impedir que la gente asistiera a una manifestación en apoyo al Presidente General Fernando Romeo Lucas García, que estaba planeada para dos días después en el Parque Central.   El 31 de enero de 1980, se da la quema de la Embajada de España en Guatemala, 37 personas fueron quemadas vivas, entre ellas varios españoles. El 1 de mayo de ese año, el Consejo Nacional de Unidad Sindical (CNUS), llamaba a la instauración de un gobierno revolucionario, democrático y popular, el objeto era derrocar el gobierno de Lucas. Las guerrillas, apoyaban esta tesis.   Entre 1981 y 1982, fueron creadas las Patrullas de Autodefensa Civil (PAC) o Comités Volunta...