Guatemala: historia política contemporánea: notas para la comprensión de su dinámica política (III)
Guatemala: historia política contemporánea: notas para la comprensión de su dinámica política (III) Ocean Castillo Loría. El 29 de marzo de 1990, se reactiva el proceso de paz. En Oslo, Noruega, el gobierno y la URNG, alcanzan un acuerdo básico. El 28 de mayo, la guerrilla, y 9 partidos políticos, incluido el MLN, firman otro acuerdo, por el que los primeros se comprometían a llevar adelante una serie de cambios constitucionales y la URNG, se sometía a los criterios propios del Plan de Paz firmado en la Cumbre de Presidentes Esquipulas II. Para ese momento, ya se sabía que la guerrilla, había perdido la guerra civil El 1 de diciembre de 1990, un pelotón del Ejército, asesina a 24 campesinos indígenas, al disparar indiscriminadamente contra una multitud desarmada. Esta fue la razón más coyuntural, para que Estados Unidos, le retirara la ayuda militar a Guatemala. A nivel cronológico, solo queda decir que en ese 1990, queda inscrito como partido político, el FRG. E...