Una nota sobre la situación del PLN.
Una nota sobre la situación del PLN. Ocean Castillo Loría. El Partido Liberación Nacional tuvo un giro ideológico: desde su fundación en 1951 hasta 1978, sostuvo tesis propias de lo que podríamos llamar una socialdemocracia clásica, es decir, una clara idea de intervención del Estado en la economía. Esto generó una gran movilidad social y un inmenso bienestar de la sociedad costarricense. La claridad ideológica del PLN, generó como fruto que los liberales, terminaran unidos a los socialcristianos, lo que hizo que las diversas agrupaciones opuestas al PLN, tuvieran un eje claro del centro hacia la derecha, en el espectro ideológico. En el campo de la estructura partidaria, esto no significó que la agrupación no sufriera del electoralismo o las luchas de poder en la cúpula. Baste como ejemplo, el texto del entonces Secretario General del partido, Luis Alberto Monge: “Liberación Nacional, drama, glorias y esperanzas”. Las cosas cambiaron luego de la administración de do...